


Suscríbete para recibir por email el nuevo contenido de Aprende Drupal con E-duca.eu.
Disfrutarás aprendiendo Drupal.
A la hora de crear un sitio internacionalizado en varios idiomas con Drupal suele usarse el módulo i18n.
Gracias a este módulo podemos decir a Drupal cual es el idioma de cada nodo que creemos.
De esta forma podemos tener una versión de nuestro nodo en cada idioma, por ejemplo el nodo/1 para la página de presentación en español y nodo/2 para la página de presentación en francés.
De alguna forma necesitamos decirle a Drupal que el nodo/2 es la versión en francés del nodo/1 y viceversa. Esto es justo lo que enseña a hacer el video.
El video enseña como se asocia cada nodo con su correspondiente nodo en el otro idioma y explica como tenemos que configurar el tipo de contenido para poder hacerlo.
Veamos el video:
Cómo asociar cada nodo con su correspondiente traducción en Drupal con el módulo i18n from Asociacion E-duca.eu on Vimeo.
Podemos ver el resultado del sitio web Drupal traducido usando i18n en www.coopmed.org